¿Qué es un carburador?

En esta lectura veloz de 8 minutos vas a comprender qué es un carburador, cómo es que funciona, los tipos de carburador que existen y su actualidad.

El carburador es un dispositivo mecánico utilizado en motores de combustión interna con la función principal de realizar una mezcla de aire y combustible en proporciones correctas para introducirlas a los cilindros del motor. Conocido también como el corazón del vehículo, es el encargado de recibir gasolina de la bomba de gasolina y realizar la mezcla con el aire para que el motor reciba una correcta dosis que garantice un correcto funcionamiento. Está directamente comprometido con el rendimiento, la eficiencia y las emisiones del motor.

¿Cómo funciona el carburador?

El funcionamiento del carburador responde a principios básicos de la física (absorción y paso de aire) y la mecánica de fluidos (accesorios para un correcto paso de gasolina). Aquí explicaremos de manera detallada y cronológica cómo funciona el carburador:

  1. Admisión de Aire: El aire entra al carburador a través de un filtro de aire que elimina las impurezas.
  2. Efecto Venturi: Una vez dentro, el aire, pasa por una sección estrecha llamada tubo «venturi»; al pasar por esta sección, la velocidad del aire aumenta y la presión disminuye, creando una succión.
  3. Mezcla de Combustible: La baja presión en el tubo Venturi succiona el combustible desde el depósito del carburador a través de un orificio o chorro. Este combustible se mezcla con el aire en proporciones controladas.
  4. Componentes internos: En este punto, la gasolina enviada por la bomba pasa primero a la cuba de gasolina que cuenta con un flotador para medir la gasolina, esta gasolina se inyecta y pasa a los surtidores o chicleres y valvulas que de acuerdo al orificio permiten el paso de gasolina para que este pueda fluir hasta el «venturi» a través de conductos y chorros.
  5. Ajuste de Mezcla: La cantidad de aire y combustible que se mezcla puede ser calibrad mediante diferentes sistemas dentro del carburador como los explicados en los componentes internos, pero para su regulación se calibra el tornillo de mínimo (que baja o sube la aceleración y los RPM) y la aguja de aire (que brinda o limita el paso del oxigeno) ambas funcionan de similar manera y en sincronía. Para aprender el correcto ajuste de la mezcla puedes encontrar ese artículo en este mismo blog de Carburadores Kokoliso.
  6. Regulación de Flujo: El acelerador del vehículo acciona las mariposas, compuertas o monedas ubicadas en la parte inferior (dependiendo del tipo de carburador estas pueden ser una, dos o cuatro), también depende del tipo de carburador estas pueden ser secuenciales o simultaneas. Estas mariposas tienen un ángulo en el que, al no ser accionadas, permiten limitar el paso de todo líquido al motor pero, al aperturarse permiten el pase de mezcla de aire y combustible. El caso más común son carburadores de dos bocas secuenciales (Toyota y Nissan), en el cual primero abre la compuerta de baja y a partir de los 60-70 km x hora, permite la apertura de la boca de alta, aumentando el pase de gasolina y por ende la potencia y la velocidad del vehículo.
  7. Entrega al Motor: La mezcla aire-combustible es entregada a los cilindros del motor, donde es comprimida y encendida por la bujía, produciendo la combustión que genera la potencia del motor.

Tipos de Carburadores

Existen varios tipos de carburadores, cada uno diseñado para satisfacer al motor. De acuerdo a la cilindrada, se fabricaron distintos tipos de carburadores, entre los cuales tenemos:

  • De una sola garganta: Utilizado en autos motores pequeños y simples.
  • De dos gargantas: Tiene una garganta primaria para «marcha baja» y una secundaria para «alta marcha».
  • De cuatro gargantas: Utilizado en motores de alto rendimiento para una mezcla precisa en todas las condiciones.Por sus manera de inyección de gasolina:
  • Secuencial o Progresivo: Son el común en la mayoría de los carburadores que cuentan con baja y alta para efectivizar el consumo de combustible.
  • Simultaneo: Para carburadores de alta performance o competencia, se ve más en carburadores de cuatro entradas y carburadores de racing tipo webers, para saber más puede consultar este mismo Blog de Carburadores Kokoliso.

Actualidad de los Carburadores

Los últimos vehículos carburados fueron los Toyota 2E del 99. Con la llegada de los sistemas de inyección de combustible, el uso de carburadores ha quedado exclusivamente en vehículos anteriores al año 2000, estamos en un mercado que tiene más de 25 años que no se producen nuevos vehículos pero, en nuestro país y continente, aún contamos con una variedad bastante grande de vehículos, especialmente en provincias.

Si tienes tu vehículo carburado quédate tranquilo pues aún existen repuestos de carburadores y ahora se ha incrementado la producción de carburadores nuevos alternativos Chinos, algunos de muy buena calidad. Eso sí, asegúrate de que a tu engreído lo revisen especialistas del carburador pues no cualquier mecánico puede con los carburadores al tener muchas piezas.

Carburadores Kokoliso Import,

Los Especialistas del Carburador en el Perú.


Leave a Comment

Leave a Comment